SOLUCIONES DE EFICIENCIA
Para ahorrar energía y proteger el clima.
Siempre que se habla de eficiencia se proyecta la idea de consumo de energía, pero es un concepto que va mucho más allá, es un factor fundamental en la competitividad comercial e industrial, es una reducción del impacto ambiental que provocamos y es una mejora de la salud de todas y cada una de las personas que nos rodean.
¿POR QUÉ?
Aumentar la rentabilidad y la competitividad de un negocio es cada día más imprescindible, y destaca la importancia en los sectores de la refrigeración comercial e industrial donde los márgenes son tan reducidos. La rentabilidad y la competitividad no pasa sólo por una minimización de costes, sino también por un saber hacer y la creación de una imagen de marca.
Una instalación de refrigeración tiene un consumo eléctrico muy elevado, el cual gestionado de una manera eficiente puede suponer una reducción del consumo de hasta un 35%.
Un control y monitorización de temperatura avanzados junto con una detección prematura de fugas de gas, no sólo permite reducir drásticamente el consumo energético, sino también prolongar la vida útil de la instalación y del producto almacenado.
Una gestión eficiente de una instalación de refrigeración supone un menor estrés térmico y mecánico de todos los componentes de la instalación, prolongando la vida de la instalación y evitando malfuncionamientos y tareas de mantenimiento innecesarias.
El continuo crecimiento de los precios de los gases refrigerantes y de la energía, junto con el sector de la alimentación que trabaja a unos márgenes tan reducidos, ser rentable no significa ahorrar, sino aumentar la competitividad.
Para una organización que opera con un margen del 2%, ahorrar 20.000€ en recarga de gas y consumo energético es equivalente a generar 1.000.000€ en ingresos.
¿CÓMO?
Soluciones de vanguardia para optimizar el rendimiento de instalaciones de refrigeración comercial e industrial, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la reducción de los costes operacionales manteniendo un alto nivel de eficiencia en tus instalaciones.
- Aportar soluciones de control de temperatura y fuga de gases de rápido despliegue tanto en obra nueva como en base instalada, sin necesidad de interrumpir tus operaciones.
- Mejorar la cuenta de explotación reduciendo el consumo de energía, los costes y aumentando la rentabilidad y el rendimiento de la instalación.
- Soluciones conectadas que monitorizan tus operaciones y te ofrecen KPIs de alto nivel.
CASE STUDIES
AKOCORE ADVANCE
MONITORIZACIÓN AKOCORE ADVANCE
KPI’s
1. Eficiencia energética – Tiempo de operación de los componentes con mayor consumo energético
2. Cuidado del producto – Tiempo en rango de Set Point de temperatura adecuada
3. Mantenimiento – Estrés térmico y mecánico causado por las activaciones de desescarche y compresores
4. Core Index: Indicador que muestra el grado de optimización de la cámara frigorífica
5. HACCP: Porcentaje del tiempo que la cámara ha estado en riesgo HACCP
6. Porcentaje de tiempo con el compresor activado
7. Porcentaje de tiempo en proceso de desescarche
AKOGAS NDIR
MONITORIZACIÓN AKOGAS NDIR
Monitorizado mediante AKONET.Cloud, podrás consultar en todo momento el registro de la concentración de gas en el ambiente y la fuga de gas existente, junto con unos indicadores de gran relevancia para saber CÚANDO, DÓNDE Y CUANTO gas está fugando, facilitando una reparación temprana y unas tareas de mantenimiento eficientes.
Mantenerte alerta frente a cualquier tipo de problema, avisándote mediante un sistema de alarmas, y así poder realizar un mantenimiento preventivo eficiente gracias al registro de datos, a los indicadores e informes, y así minimizar los costes de mantenimiento tu instalación.
KPI’s
1. Tipo de gas.
2. Concentración de gas en el ambiente.
3. ICF: Carga de gas que se está perdiendo en la instalación por efecto de esta fuga.
4. Velocidad a la que está fugando.
5. IPF – Índice Potencial de Fugas: Estimación del porcentaje de gas que se perdería a lo largo de un año.
6. TGCI – Time Gas Concentration Index: Intérvalos de horas en los cuales ocurren la mayoría de las fugas de gas.
7. T eq CO2: Estimación de las toneladas de CO2 equivalente que serían emitidas en un año.
AKODATA
MONITORIZACIÓN AKODATA
Conectado con AKONET.Cloud permite monitorizar las condiciones de temperatura y humedad en el ambiente, conociendo así en todo momento el estado de la instalación y del producto conservado.
Mantener conectada tu instalación te permite adelantarte a los problemas y mejorar la calidad y la vida de tu producto almacenado, configurando informes y recibiendo avisos de alarma frente a cualquier tipo de imprevisto.
KPI’s
1. Valor de la temperatura medida
2. Valor de la humedad medida
3. TTI : Time – Temperature Index: Indicador del porcentaje de tiempo en temperatura adecuada
4. HACCP: Indicador del tiempo que el producto ha permanecido en riesgo HACCP
5. THI : Time – Humidity Index: Indicador del porcentaje de tiempo en humedad adecuada